Aprende a crear documentos en Weduka, estableciendo permisos de acceso y revisión; a consultar el preview y las versiones anteriores de los documentos; a revisar las relaciones por enlace entre los documentos; a copiar el enlace para compartir; a clonar y editar; además de desactivar según sea necesario. Optimiza la gestión de la información con facilidad y eficiencia, explorando todas estas acciones y transformando la forma en que interactúas con tu base de conocimiento.
Al acceder al menú Gestionar documentos, encuentras una vista resumida con hasta 25 documentos editados recientemente. Utiliza los filtros para refinar tu búsqueda y haz clic en Buscar.
ID - úsalo para encontrar un documento específico utilizando el ID, que es el código identificador del documento;
Título - úsalo para encontrar un documento específico utilizando el título;
Repositorio - úsalo para seleccionar uno o más repositorios, según tus permisos;
Tipo - úsalo para mostrar documentos de tipos específicos;
Carpeta - úsalo para seleccionar carpetas según tu elección de repositorio. Puedes seleccionar más de una carpeta. Con Ctrl puedes elegir carpetas y subcarpetas de cualquier nivel, y con Shift puedes seleccionar carpetas o subcarpetas del mismo nivel;
Tema - úsalo para seleccionar uno o más temas según tu elección de repositorio;
Estado de la revisión - úsalo para filtrar por revisiones pendientes, sin pendientes o desactivadas;
Estado de la publicación - úsalo para filtrar por documentos que aún son borradores, que están en espera de publicación o que ya han sido publicados;
Edición realizada por - úsalo para filtrar por personas editoras específicas;
Edición realizada entre - úsalo para filtrar por período de edición. Por defecto, se selecciona el mes actual;
Mostrar solo documentos con lectura obligatoria - actívalo para mostrar únicamente documentos configurados como de lectura obligatoria;
Mostrar solo documentos activos - actívalo para mostrar únicamente documentos activos.
En la tabla, encuentras información sobre cada documento, separada en columnas que muestran el ID del documento, el título, la carpeta o subcarpeta, el tema, el tipo de documento, si permite feedback, si es de lectura obligatoria, en qué repositorio fue creado, el estado de publicación, en qué versión se encuentra y cuál es el ID de la versión, la fecha de aprobación, si tiene publicación programada para alguna fecha, por quién fue realizada la edición, el estado de revisión y su fecha, a cuántos y a cuáles grupos de acceso está asociado, a cuántos y a cuáles grupos de revisión está asociado, si está activo, y también encuentras las acciones disponibles para el documento, que varían según tus permisos.