¿Qué tal conocer los mejores ejemplos de uso de noticias en Weduka? ¡Reunimos aquí muchos consejos para ti! Las noticias forman parte de los módulos de comunicación de Weduka y sus principales objetivos son:
Centralizar comunicados en una sola plataforma, reduciendo la necesidad de repetir la misma comunicación en varios canales.
Acceder y consultar comunicados importantes en cualquier momento.
Recopilar datos de acceso a esos comunicados.
¿Empezamos?
Las noticias pueden configurarse para destacarse en la pantalla de inicio y, en ese caso, se mostrarán como un pop-up para las personas.
Úsalo para comunicados importantes, como cambios en procesos o flujos, actualizaciones de normas y asegúrate de que no pasen desapercibidos.
Es una buena práctica usar esta configuración solo en casos realmente importantes, porque un gran volumen de noticias destacadas - sobre todo si están configuradas para requerir registro de lectura - puede impactar negativamente la experiencia de las personas.
Una noticia destacada que exige confirmación no permite que la persona logueada haga ninguna otra acción en la plataforma antes de confirmar que leyó ese contenido.
Imagínate que, al entrar en Weduka, tengas que leer y confirmar 30 noticias antes de poder acceder a lo que necesitas, como un documento en tu base de conocimiento, una monitoría recibida o una capacitación que ya está por vencer. No está bueno, ¿cierto?
También es buena idea definir una fecha de finalización real para las noticias; al fin y al cabo, si una noticia sigue apareciendo después de un mes, seamos sinceros: ya dejó de ser un destaque, ¿no crees?
Destacar las noticias en el feed de Weduka es una práctica eficaz para garantizar que la información importante reciba la atención que merece. Asociar una noticia a una publicación trae una serie de beneficios que fortalecen una comunicación más eficiente y atractiva. Aquí te contamos por qué deberías considerar esta práctica:
Aumenta significativamente la visibilidad de la noticia.
Integra la información directamente en las interacciones diarias de las personas. Esto significa que las noticias no solo se comunican, sino que también se contextualizan dentro de conversaciones actuales, si decides permitir comentarios en tu publicación.
Acceso fácil, ya que las personas pueden abrir la noticia directamente desde el feed, haciendo la navegación más intuitiva. No es necesario buscar en diferentes secciones: la información está a un clic.
Máxima visibilidad con seguimiento de accesos. Aunque la noticia sea leída desde el feed, el reporte de la noticia seguirá registrando todos los accesos y confirmaciones de lectura.
Esta es una herramienta poderosa para mejorar la comunicación interna, fomentar la colaboración y mantener a todas las personas informadas de manera eficiente. Al usar esta práctica, contribuyes a una cultura organizacional más participativa y conectada.