Esta es la sección de preguntas frecuentes (FAQ) dedicada a la feature de Aprendizaje en Weduka. Aquí encontrarás respuestas esclarecedoras a las principales preguntas relacionadas con el entorno de aprendizaje en nuestra plataforma. Explora las preguntas para obtener valiosos tips sobre cómo aprovechar al máximo esta poderosa y colaborativa característica.
No, una vez que una persona ha sido aprobada, incluso si se requirió una prueba de recuperación, el estado se actualiza a 'Aprobada'.
La creación de clases móviles en un entrenamiento con segmentación específica de personas implica varios pasos importantes. Primero, accede a Gestionar entrenamientos > Gestionar clases y crea una nueva clase fastlearning. Elige el comportamiento de las fechas móviles con segmentación de personas y define los criterios de segmentación, que pueden incluir operación, negocio, función, localización o escala. Una vez que estos criterios estén configurados, una automatización se encargará de agrupar a las personas según las características definidas. Esto asegura que el entrenamiento se adapte a las necesidades específicas de cada grupo, brindando una experiencia más efectiva y personalizada.
En las preguntas objetivas, la persona que responde puede seleccionar solo una respuesta correcta, mientras que en las preguntas de opción múltiple, la persona que responde puede seleccionar más de una respuesta.
Nuevas personas se pueden agregar a las clases móviles hasta la fecha de finalización. Después de esa fecha, la automatización deja de funcionar.
Al crear un entrenamiento, tenemos tres tipos de comportamiento de fechas en las clases fastlearning:
Fecha fija con personas específicas: se utiliza para determinar la fecha en que las personas realizarán el entrenamiento y matricular a personas específicas.
Fecha fija con segmentación de personas: se utiliza para determinar la fecha en que las personas realizarán el entrenamiento y matricular a las personas utilizando la asociación de segmentación registrada en Weduka, por escala, función, negocio y localización.
Fecha móvil con segmentación de personas: se utiliza para determinar que el período de realización del entrenamiento y la matriculación de las personas se realicen mediante automatización, asociando a las personas por escala, función, negocio y localización. En este caso, las personas ingresan al grupo una vez que cumplen con los requisitos de asociación.
En los grupos que utilizan la segmentación de personas, la plataforma agrega y elimina automáticamente a las personas en función de sus características. Se recomienda utilizar la primera opción, 'Fecha fija con personas específicas', en casos en los que sea necesario agregar y eliminar personas manualmente.
Puedes hacer un seguimiento de la adhesión en el reporte analítico, ubicado en el menú de Aprendizaje. Selecciona las fechas de finalización en los filtros para realizar una búsqueda de personas que fueron matriculadas en los grupos del entrenamiento entre las fechas seleccionadas y que también completaron entre las fechas seleccionadas, en el campo de fecha de finalización. Si no seleccionas ninguna fecha, verás toda la información sin tener en cuenta la fecha de finalización. Estos datos se pueden exportar.
En los casos en que la encuesta utilizada en un entrenamiento se haya configurado como obligatoria, el estado del entrenamiento se cambiará a 'terminado' después de responder a la encuesta. Esto se hace para asegurarse de que las personas respondan; de lo contrario, no se registra la finalización del entrenamiento o el estado se mantiene como 'en curso' hasta que la persona responda. Esta configuración es ajustable para cada entrenamiento, y si la encuesta no es obligatoria, el estado del entrenamiento cambiará a 'terminado' una vez que el entrenamiento se haya finalizado, ya sea que se responda a la encuesta o no.
No existe una configuración para revisión periódica de contenido de entrenamiento; sin embargo, al utilizar documentos en el entrenamiento, es posible aprovechar los plazos de revisión de los documentos.
Al crear contenido en vídeo, puedes utilizar vídeos en los formatos .mov y .mp4. Dependiendo del tamaño de los vídeos, se recomienda utilizar un compresor antes de cargar los archivos en Weduka.
No es posible cargar un video directamente desde Google Drive a menos que sea parte de una presentación de Google slides. En ese caso, simplemente cárguelo como contenido utilizando la opción de Google slides. Además de esa opción, para videos, se permite cargar videos que las personas tengan en sus computadoras en formatos .mov y .mp4 o enlaces de videos de YouTube.
Cuando accedes a 'Mi aprendizaje', verás las jornadas y los entrenamientos que están dirigidos a ti, es decir, aquellos en los que alguien te ha matriculado. En el menú 'Aprendizaje libre', encontrarás las jornadas y entrenamientos disponibles y podrás elegir inscribirte para realizar solo lo que te interesa. En este caso, no hay una matrícula en una clase, se han abierto vacantes para la jornada o el entrenamiento y puedes inscribirte de manera opcional.
No es posible cambiar el tipo de clase después de crearla, pero puedes crear nuevas clases en el mismo entrenamiento, ya sea del mismo tipo o de tipos diferentes. Por ejemplo, el mismo entrenamiento puede tener clases presenciales y clases fastlearning, sin problemas. Si has creado una clase y ya no deseas utilizarla, simplemente puedes desactivarla.
En un entrenamiento presencial, la clase tiene fecha y hora específicas y la persona que facilita el entrenamiento desbloquea el contenido a través del menú 'Facilitar clases'. La persona matriculada ve el entrenamiento tal como fue creado. El tipo de clase no afecta la visualización. Siempre se trata de ver el contenido del propio entrenamiento. La diferencia radica en que, en una clase presencial, la persona matriculada visualiza el contenido en el momento en que la persona que facilita el entrenamiento lo desbloquea. En otras palabras, la persona que facilita el entrenamiento debe acceder al menú 'Facilitar clases' en el horario programado, y las personas matriculadas deben acceder al menú 'Mi aprendizaje' y al entrenamiento en el horario programado.
No hay un bloqueo en la visualización del contenido del entrenamiento, pero los reportes muestran el tiempo que cada persona llevó para completar el entrenamiento. Por ejemplo, si alguien completó un entrenamiento que incluye un video de 20 minutos en 3 minutos, se sabe que no vio el video por completo.
Puedes subir un archivo por contenido, pero puedes utilizar varios contenidos en el mismo entrenamiento sin problemas. Sin embargo, si deseas tener videos agrupados, puedes hacerlo en un documento de tipo creador de páginas y usar ese documento en tu entrenamiento.
El perfil de acceso permite el acceso a las páginas, por lo tanto, cuando un perfil de acceso permite el acceso a un reporte, significa que la persona asociada a ese perfil puede acceder a la página de ese informe en particular. El resultado de lo que encontrará esa persona en la búsqueda depende de otros factores: en el caso de una prueba, para que personas de operaciones diferentes a la operación de la persona que creó la prueba puedan consultar el reporte, la prueba debe haberse creado con el permiso para gestionar 'público'. Si se creó con el permiso 'solo operación', las personas de operaciones diferentes no podrán acceder a esos resultados. Excepción a esta regla: las personas que forman parte de una operación diferente a la de la persona que creó la prueba, pero que fueron registradas con acceso irrestricto a la operación de la persona que creó la prueba.
Los agrupamientos sirven para tener un nivel adicional de categorización en los entrenamientos. No son obligatorios, ya que los tipos también cumplen esta función, pero pueden ser interesantes en algunos casos. Por ejemplo, puedes tener un agrupamiento llamado 'Formación inicial' asociado a todos los entrenamientos que tratan sobre formación inicial; y luego, puedes registrar diferentes tipos, como integración; técnico; habilidades de comunicación; servicio al cliente; liderazgo y gestión; etc.
Cuando creas un entrenamiento, el preview del entrenamiento no muestra el historial, siempre ves la versión más reciente. Sin embargo, si un entrenamiento fue creado la semana pasada y una clase fue creada el mismo día, y hoy ese entrenamiento fue actualizado y se creó otra clase, en el preview de cada clase de entrenamiento, verás la versión del entrenamiento que está asociada a la clase. En otras palabras, en la clase de la semana pasada, el preview será de la versión antigua del entrenamiento, que está relacionada con la clase de la semana pasada. En el entrenamiento de hoy, el preview mostrará la versión actualizada.
No es posible tener más de una persona facilitadora, pero puedes cambiarla cuando sea necesario. Por ejemplo, si eres la persona que facilita una clase, pero por alguna razón no puedes continuar, puedes editar la clase creada y cambiar la persona facilitadora. Si el mismo entrenamiento ocurre en días diferentes o está dirigido a diferentes grupos de personas, puedes crear diferentes clases dentro de él y asignar a cada clase una persona facilitadora diferente.
Si un entrenamiento incluye una prueba y esa prueba es un criterio para aprobar o reprobar, es decir, si la nota obtenida determina si la persona es aprobada, la persona que configura el entrenamiento puede elegir una prueba de recuperación (que puede ser la misma prueba del entrenamiento o una diferente) y el número de intentos que la persona tendrá para tratar de aprobarla. Si la persona no aprueba, tendrá que hacer nuevamente el entrenamiento.
Una vez que una clase webroom ha terminado, no se puede usar de nuevo. Sin embargo, puede tener muchas clases dentro del mismo entrenamiento. Entonces, siempre que lo necesite, simplemente cree una nueva clase.