En este reporte entiendes cómo está la productividad de las personas que monitorean, y identificas fácilmente dónde debes actuar:
Factor de monitoreo - es la división entre el tiempo promedio total de los monitoreos realizados y el tiempo promedio total de las grabaciones analizadas. Este indicador se usa para entender si la persona que monitorea escucha la grabación completa para monitorear. Por ejemplo: si el factor de monitoreo es 0.5, indica que dedica la mitad del tiempo de las grabaciones a hacer la evaluación.
Como resultado se presenta una tabla, en la cual cada línea corresponde a una persona que monitorea, con las columnas: Persona monitora, Username, Operación, Negocio, Función, Gestión, Username (gestión), Cant. evaluaciones, % cancelación, Cantidad de cancelación, Factor de monitoreo/seguimiento, Tiempo medio de evaluación, Tiempo medio de grabación, Nota media, % Puntuación/nota cero, Cantidad cero, % Nota 100, Cantidad 100, % Monitoreos impugnados, Cant. total de itens, Cant. impugnado, % Itens impugnados, Cant. itens impugnados, % Aceptada, Cant. aceptada, % Negado, Qtde negado, % dudoso, Cant. dudoso. Para acceder:
Accede a Monitoreos > Reporte de productividad > Filtrar y usa los filtros necesarios:
Fecha del monitoreo - determina el período en que se realizan los monitoreos;
Checklist - selecciona una o más checklists;
Campañas - selecciona una o más campañas;
Listas - selecciona una o más listas;
Monitoreadas por - selecciona una o más personas que monitorearan;
Operaciones - selecciona una o más operaciones;
Negocios - selecciona uno o más negocios;
Funciones - selecciona una o más funciones;
Gestión - selecciona una o más personas gestoras.
Haz clic en Buscar. Para visualizar el detalle de cada columna, haz clic en el símbolo Más (+).
Para exportar a Excel, haz clic en Exportar.