Wisa AI es la asistente de inteligencia artificial de Weduka integrada a tu base de conocimiento. Fue diseñada para transformar la manera en que las personas encuentran información en la plataforma, convirtiendo el acceso a documentos extensos en respuestas inmediatas y precisas. Más agilidad, estandarización y seguridad.
La gobernanza de Wisa AI fue diseñada para adaptarse a tu estrategia de gestión del conocimiento. Puedes habilitar Wisa AI para grupos de personas y asociar repositorios a esos grupos. De este modo, las personas que forman parte del grupo, al acceder a los documentos contenidos en esos repositorios, cuentan con la asistencia de Wisa AI. Para configurar:
Accede al menú lateral Documentos > Configurar Wisa AI. Este menú es habilitado por Weduka para los clientes que contratan Wisa AI en documentos y se encuentra disponible en los perfiles de acceso de quienes gestionan los documentos en la empresa. Si no está habilitado en tu empresa y quieres saber más, contacta al equipo de CS de Weduka. Con el menú habilitado, al acceder verás dos pestañas y necesitas configurar ambas: Repositorios y Personas.
Configura los repositorios: en la pestaña Repositorios, verás una lista con todos los repositorios activos que administras. Si es necesario, haz clic en Filtrar para refinar el resultado. En Acciones de cada repositorio, haz clic en Configurar modelo.
En la ventana modal de configuración del modelo, verás el Repositorio en el que estás configurando Wisa AI y podrás:
Definir modelo de Wisa AI - elige uno de los modelos de LLM disponibles, según tus objetivos. Cada modelo tiene características diferentes, que pueden generar patrones distintos de respuestas y conllevan distintos costos de transacción.
Especificar prompt guía para repositorios - existe una configuración predeterminada que trata las limitaciones de contexto y el tono de voz. Activando esta opción, Wisa ignorará la configuración estándar y usará el texto que configures.
Guardar: a partir de este momento, Wisa AI estará activa en todos los documentos del repositorio, pero dependerá de la configuración de los grupos para ser utilizada por las personas incluidas en ellos.
La configuración del modelo de Wisa AI se puede realizar de forma individual o en lote, para más de un repositorio al mismo tiempo. Para ello, utiliza las casillas de selección al inicio de cada registro, haz clic en el botón de Acciones, junto al botón Filtrar y, luego, en Configurar modelo. Continúa con la configuración explicada anteriormente.
En Acciones de cada repositorio, también puedes hacer clic en Historial de cambios para exportar un archivo en Excel con la información sobre las modificaciones realizadas en la configuración del modelo. La información se muestra en las siguientes columnas: Nombre, Username, Tipo, Información anterior, Información posterior y Fecha.
Filtrar - si es necesario, utiliza los filtros. Puedes filtrar por: ID del Repositorio, Nombre del repositorio, Modelo Wisa AI y Edición realizada por. Además, puedes optar por Mostrar solo repositorios activos y Mostrar solo repositorios con modelo configurado.
Configura las personas que podrán usar Wisa AI dentro de cada documento: en la pestaña Personas, puedes seleccionar los grupos de control que determinan qué personas pueden utilizar Wisa AI. Importante: debes usar grupos ya configurados en el menú Documentos > Configurar grupos. Puedes ajustar la asociación de los grupos haciendo clic en el botón + Agregar grupo; Exportar personas, para conocer qué personas están asociadas a los grupos; o Eliminar la asociación de los grupos.
Al habilitar Wisa AI en un repositorio, configurar su modelo y definir el grupo de personas que pueden usarla, estas personas podrán contar con el apoyo de Wisa AI para encontrar la información que necesiten dentro de cada documento, considerando los documentos disponibles para ellas en los repositorios con Wisa AI activada.
La configuración de Wisa AI en la Búsqueda global la realiza Weduka, a partir de una lista de personas determinada por ti (empresa cliente). Una vez configurada esta lista, las personas incluidas en ella podrán consultar Wisa AI directamente en la Búsqueda global de Weduka, considerando todos los documentos disponibles para ellas.
Importante: ambas experiencias pueden ser complementarias, pero no es obligatorio habilitar Wisa AI dentro de los documentos (lo que en Weduka llamamos fase 1) ni en la Búsqueda global (fase 2). Tú defines lo que tiene sentido para tu equipo.
Una vez configurada, Wisa AI se convierte en una aliada poderosa para tu equipo. Si cuentas con este recurso, ten en cuenta que puede ser accesada de dos formas, diseñadas para diferentes necesidades de búsqueda:
Wisa AI en la Búsqueda global - utiliza la Búsqueda global cuando no sepas exactamente en qué documento se encuentra la información que necesitas, pero requieras una respuesta rápida y dirigida sobre un tema. Para ello:
Localiza la barra de búsqueda global en la parte superior de la página y, en la barra, escribe tu pregunta en lenguaje natural y haz clic en Preguntar a Wisa;
Wisa AI analizará todos los documentos a los que tienes acceso y el resultado será una respuesta directa y sintetizada, compilada a partir de la información encontrada, seguida de las referencias de los documentos de donde se extrajo la información.
Wisa AI dentro de un documento - utiliza el chat de Wisa AI cuando ya hayas encontrado el documento correcto, pero necesites una respuesta para una pregunta específica sin tener que leer todo el contenido. Para ello:
Abre el documento que deseas consultar;
En la esquina inferior derecha de la pantalla, encontrarás el ícono de Wisa AI. Haz clic en él para abrir la ventana de chat;
Escribe tu pregunta sobre el contenido de ese documento y haz clic en Enviar;
Wisa AI responderá instantáneamente, con precisión y confiabilidad. Recuerda: Wisa AI dentro de un documento interpreta únicamente el contenido de ese documento específico. Esto garantiza respuestas contextuales y evita que la información de otros documentos interfiera en tu consulta actual.
Para conocer la funcionalidad, mira el siguiente video: